
Supervisan funcionamiento del Centro de Acopio Temporal de Envases Vacíos de Agroquímicos en Ameca.
14/01/2025Con el objetivo de fortalecer las acciones en favor del medio ambiente y la gestión responsable de residuos peligrosos, la presidenta municipal Caty Loza, en compañía de representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje de Agroquímicos A.C. (AMOCALI) y la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de Valles (JIMAV), supervisó el funcionamiento del Centro de Acopio Temporal (CAT) de envases vacíos de agroquímicos en Ameca.
Este espacio representa un paso fundamental para garantizar una gestión ambientalmente responsable de los envases utilizados en la agricultura, evitando que estos se conviertan en agentes contaminantes para el suelo, el agua y la atmósfera.
“Gracias al trabajo conjunto con estas instituciones, Ameca cuenta con un espacio especializado y seguro para el manejo de estos residuos. Esto no solo protege nuestro entorno, sino que también promueve una agricultura más sustentable”, señaló la presidenta Caty Loza.
Centro de Acopio Temporal (CAT): compromiso con el medio ambiente
📍 Ubicación: Cerro de la Tetilla #11, Col. La Ladrillera, Ameca, Jalisco.
🕘 Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
El CAT recibe exclusivamente envases de agroquímicos con triple lavado y perforados, además de tapas separadas en bolsas transparentes, garantizando que estos residuos sean tratados y dispuestos adecuadamente.
¿Por qué es importante este espacio?
- Evita la contaminación del suelo, agua y aire por residuos tóxicos.
- Fomenta una agricultura más sostenible y responsable.
- Reduce riesgos ambientales y protege la salud de las comunidades rurales.
La presidenta Caty Loza reconoció y agradeció a los agricultores que han adoptado estas prácticas, así como a la ciudadanía que se suma a este esfuerzo. “Cuidamos nuestra tierra con acciones concretas. Este es solo un paso más en nuestra estrategia para garantizar un Ameca más limpio y sustentable”, finalizó.